Aprendizaje y desarrollo profesional para estudiantes de la secundaria
Las prácticas profesionalizantes representan una valiosa oportunidad para los estudiantes que buscan adquirir experiencia práctica en su campo de estudio. En este sentido, Bernesa junto a la Escuela de Enseñanza Técnica N° 6 «Ing. Juan V. Passalacqua» de Banfield, ponen en marcha el programa de prácticas profesionalizantes de la Provincia de Buenos Aires.
¿En qué consisten las prácticas profesionalizantes?
Se trata de una propuesta para estudiantes de escuelas técnicas de la zona sobre lo referido a la industria alimentaria. Esta experiencia les permite compartir con todo el equipo de profesionales y especialistas que conforma la empresa, la posibilidad de involucrarse en proyectos innovadores y aprender sobre técnicas en alimentación, que incluyen observación, proceso de cultivo, seguimiento, mediciones y control de calidad; así como en técnicas electromecánicas como planificación, armado, ensamble, puesta en marcha de maquinaria industrial y mantenimiento general de Planta. A través de estas experiencias, los estudiantes no sólo desarrollan habilidades técnicas, sino que también establecen conexiones profesionales que pueden ser fundamentales para su futuro laboral.

¿Cómo vivieron esta experiencia los estudiantes?
Durante este año, cuatro estudiantes de la EET N° 6 formaron parte del trabajo técnico en Bernesa. Matías y Tobías, han realizado sus pasantías en el área de biotecnología. Mientras que Nazareno y Elías formaron parte del equipo técnico del área de electromecánica.
“Me gusta mucho lo que es la biología, aprendiendo sobre siembra y métodos de cultivo”, destaca Matías, luego de analizar muestras a través de un microscopio, y agrega que esta experiencia es muy valiosa porque le permitió decidirse para “seguir estudiando la licenciatura en alimentos, la cual es una carrera que me llama mucho la atención”. Tobías también está trabajando en el área de biotecnología de Bernesa y remarca que “es una gran experiencia que me permite aprender mucho sobre todo esto, especialmente sobre biotecnología y el crecimiento de bacterias y cultivos”.
Nazareno y Elías también comparten esta experiencia de las pasantías trabajando en el ensamble, reparación y mantenimiento general de toda la planta. Nazareno coincide en afirmar que “es una muy linda experiencia porque es muy valioso todo lo que realizamos y aprendemos a partir de estos trabajos». Elías asiente con la cabeza cuando escucha a su compañero y destaca que “el ambiente es cómodo, se prioriza el respeto y el compañerismo, lo que contribuye a una buena experiencia de aprendizaje”. También remarca que “los profesores son muy accesibles y están dispuestos a brindar apoyo y consejos, lo que nos hace sentir parte importante del equipo”.
Con esta propuesta, Bernesa se posiciona como una empresa clave en la formación de profesionales en la industria alimentaria. Con cada pasante contribuye al desarrollo sostenible del sector, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia.
Notas recientes

Innovación y calidad en la industria alimentaria a través de la atención personalizada
En un mercado cada vez más competitivo, Bernesa se destaca por su

Aprendizaje y desarrollo profesional para estudiantes de la secundaria
Las prácticas profesionalizantes representan una valiosa oportunidad para los estudiantes que buscan